
Tras las elecciones municipales del domingo, el oficialismo aseguró este lunes 28 de julio que ganó las principales alcaldías de Venezuela, entre ellas la hasta ahora opositora Maracaibo, capital del estado Zulia, en el noroeste del país. Entretanto, la oposición conservó las caraqueñas Chacao y Baruta, según los resultados con "tendencia irreversible" anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por funcionarios afines al Gobierno de Nicolás Maduro.
En un país donde el chavismo ha gobernado por más de 25 años y sin independencia de poderes, el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) asegura que logró mantener el control que desde hace más de dos décadas ejerce sobre el municipio Libertador de Caracas, al ser reelegida la alcaldesa Carmen Meléndez, indicó el presidente del organismo comicial, Elvis Amoroso, después de una jornada que no se cerró de manera oficial. Allí se encuentran las sedes de los poderes públicos y buena parte de los organismos e instituciones del Estado.
Gustavo Duque y Darwin González, alcaldes de Chacao y Baruta, respectivamente, fueron reelegidos, mientras que Fernando Malena, del Movimiento Ecológico, ganó en El Hatillo, y Diógenes Lara, del chavismo, el municipio caraqueño de Sucre, donde se encuentra ubicada Petare, considerada la favela más grande de Venezuela.
En Maracaibo triunfó Gian Carlo Di Martino, candidato del PSUV, partido que también ganó en 23 de los 29 municipios anunciados por Amoroso, quien autorizó a cada una de las juntas electorales del país a proclamar a los ganadores "en cada uno de esos municipios" que ya registran, sostuvo, una "tendencia irreversible", que son 304 de un total de 335 cargos.
Foto: BBC.
Texto : EFE
Añadir comentario
Comentarios