El secretario de Salud de EE.UU. acusa a la OMS de «haber fracasado» y de ceder a China

Mayo 20, 2025

Ginebra (EFE).- El secretario de Salud de EE.UU., Robert F. Kennedy Jr., intervino este martes por sorpresa en la asamblea anual de la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia de la que su país se ha retirado, para acusarla de haber fracasado en sus funciones y de haber cedido a los intereses de China.

«La OMS no solo ha cedido ante la presión política de China, sino que también ha fracasado a la hora de mantener una organización transparente y con una gestión justa», aseguró Kennedy en un mensaje por vídeo durante el plenario de la asamblea.

Aunque históricamente Estados Unidos ha aportado la mayor parte de la financiación de la organización (aproximadamente el 18 % en 2024), «otros países como China han ejercido una influencia indebida sobre su funcionamiento, de formas que favorecen sus propios intereses y no precisamente los del público global», afirmó.

La agencia sanitaria de Naciones Unidas «a menudo actúa como si hubiera olvidado que sus miembros deben rendir cuentas ante sus propios ciudadanos y no ante intereses transnacionales o corporativos», agregó el secretario de Salud.

Texto y foto: ACAN EFE

Carolina del Norte, Estados Unidos 12 de mayo  

El mundo del merengue sufre otra pérdida. El intérprete dominicano José Altagracia de León Corcino, más conocido por el público como Franklin “The Boss”, murió este Sábado.

Un trágico accidente en carretera fue la causa de su inesperado fallecimiento.

El terrible suceso tenía lugar en el condado de Harnett, en Carolina del Norte. De los primeros en dar la noticia fue el medio local Sandhills Sentinel, el cual aportó detalles del siniestro.

Uno de los vehículos chocaba bruscamente con un camión estacionado hacia el mediodía de este Sábado, 10 de Mayo. El Toyota Camry, que según apunta el medio se salió de la carretera, impactó tan fuerte que salió ardiendo en llamas.

Aunque un transeúnte logró sacar al hombre del carro y una enfermera que estaba en el lugar de los hechos hizo todo lo posible por reanimarlo, era demasiado tarde. Franklin fallecía en el acto.

Por el momento no se ha dado a conocer si la razón ha sido un exceso de velocidad u otros motivos. La Patrulla de Caminos de Carolina del Norte prosigue la investigación de este desolador caso que ha conmocionado a su comunidad.El cantante, natural de Guayabal, de la provincia Azua, toda una figura de este género, ha sido despedido por sus seguidores a través de emotivos mensajes en sus plataformas, incrédulos todavía de lo sucedido.

Texto: Revista People en español

Foto: Arte The Boss

 

Reino Unido, Francia, Alemania, Polonia y EE.UU. piden a Rusia un alto el fuego de 30 días

Londres  9 de mayo (EFE).- El Reino Unido, Francia, Alemania y Polonia, junto a EE.UU., instaron este viernes a Rusia a decretar «un alto el fuego de 30 días completo e incondicional» con Ucrania, antes del viaje que los líderes de esos países europeos realizarán este sábado a Kiev.

Según un comunicado conjunto difundido por el Gobierno británico, esos países integrantes de la llamada ‘coalición de voluntarios’ respaldan la iniciativa del presidente estadounidense, Donald Trump, y se muestran «listos para apoyar conversaciones de paz lo antes posible».

«Junto a EE.UU., instamos a Rusia a acordar un alto el fuego de 30 días completo e incondicional para crear el espacio para negociar una paz justa y duradera», señalan los líderes de los cuatro países europeos, que viajarán por primera vez juntos a Ucrania. 

También será el primer desplazamiento a Ucrania del nuevo canciller alemán, Friedrich Merz. 

foto y texto  Efe.

Capturan más de 200 narcos del Clan del Golfo en respuesta a "plan pistola"

Colombia 6 de mayo

El presidente Gustavo Petro había alertado a finales de abril sobre una estratégia de "asesinatos sistemáticos" contra policías y militares, en medio de una escalada de violencia armada sin precedentes en la última década.

En una acción conjunta de las autoridades para frenar estos ataques, se logró capturar a 217 miembros de esa estructura criminal desde el pasado 15 de abril, según informó en una rueda de prensa el almirante Francisco Cubides, comandante de las Fuerzas Militares, quien agregó que durante el operativo fueron abatidos 15 presuntos narcotraficantes, se confiscaron 6,8 toneladas de drogas, 123 armas de fuego y más de 15.000 municiones, añadió Cubides.

El Ministerio de Defensa reportó que la ofensiva del Clan del Golfo, grupo con raíces paramilitares, ha provocado la muerte de 16 policías y siete militares en ese periodo. De acuerdo con el ministro del Interior, Armando Benedetti, la organización criminal ha ofrecido entre 10 y 15 millones de pesos colombianos (equivalentes a 2.300-3.500 dólares) como recompensa por asesinar a oficiales de la Policía.

Esta estrategia recuerda la usada por el narcotraficante Pablo Escobar en los años noventa, cuando pagaba por cada agente asesinado en su lucha frontal contra el Estado. Cubides señaló que estos ataques representan una reacción desesperada ante los golpes que las fuerzas de seguridad han propinado recientemente al Clan del Golfo en departamentos como Bolívar, Antioquia, Córdoba, Chocó y Magdalena.

El Clan del Golfo, que se autodenomina como Ejército Gaitanista de Colombia es considerado el mayor cartel del país y uno de los principales productores de cocaína a nivel global, con una estructura de más de 7.500 integrantes. No es la primera vez que el grupo recurre a un "plan pistola": ya lo había hecho en 2022, tras la extradición a Estados Unidos de su entonces cabecilla, alias Otoniel.

texto: rfi

foto: rfi .infobae

Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden

30 de abril:  RFI.

La economía estadounidense se contrajo en los tres primeros meses de este año, según datos publicados el miércoles, debido principalmente a un aumento de las importaciones antes de la implementación de los aranceles impuestos por Donald Trump.

El republicano echó la culpa a su antecesor, el demócrata Joe Biden, y pidió "paciencia". "Cuando empiece el auge, será como ningún otro", prometió.

El producto interior bruto de la mayor economía del mundo cayó 0,3% a tasa anualizada en el primer trimestre, después de aumentar un 2,4% en los últimos tres meses de 2024, según una estimación del Departamento de Comercio estadounidense.

Los analistas esperaban un crecimiento del PIB de un 0,4%, según Briefing.com.

"La caída del PIB real en el primer trimestre es reflejo de un repunte de las importaciones, una desaceleración del gasto de los consumidores y un descenso del gasto público", señaló el Departamento de Comercio.

 

ORIGEN DEL APAGÓN NO FUE EN PORTUGAL 

28 de abrilLisboa (EFE).-

El primer ministro portugués, Luís Montenegro, ha dicho este lunes que, a falta de conocer el motivo del apagón eléctrico, lo único que se sabe es que su origen no fue en Portugal, sino que «todo apunta» a que fue en España.

«Sabemos que el origen no fue en Portugal, como sabemos nosotros tenemos la interconexión con España y todo apunta a que fue de allí que se originó toda esta situación, pero no quiero especular», apuntó Montenegro en declaraciones a la prensa.

El primer ministro luso agregó que están trabajando con el Gobierno España para comprender «mejor» la situación, al tiempo que los servicios de Inteligencia portugueses están investigando.

Preguntado sobre si se trata de un ciberataque, Montenegro señaló que «no hay nada descartado, pero tampoco existe ninguna indicación» de que pueda serlo.

Agregó que su Gobierno está centrado en reanudar el suministro de energía y apuntó que, pese a tratarse de una situación «incómoda», no hay razón para la alarma ni para tener comportamientos diferentes a un día normal.

Sobre cuánto tiempo se necesitará para reanudar el abastecimiento de electricidad y volver a la normalidad, Montenegro dijo que «serán algunas horas» y pidió paciencia.

fbi arrestan a jueza de wisconsin

viernes 25 de abril

El FBI arrestó el viernes  25 DE ABRIL a una jueza de condado de Wisconsin acusada de ayudar a un hombre a evitar la aplicación de la ley de inmigración, dijo el director Kash Patel. 

"Justo AHORA, el FBI arrestó a la jueza Hannah Dugan de Milwaukee, Wisconsin, por cargos de obstrucción, después de pruebas de que (...) obstruyó una operación migratoria de arresto la semana pasada", publicó Patel en su cuenta X. Minutos después, el director del FBI nombrado por el presidente Donald Trump borró el mensaje.

Patel identificó al sujeto como Eduardo Flores Ruiz y dijo que las acciones de Dugan permitieron a Ruiz evadir el arresto.

El Departamento de Justicia no hizo comentarios el viernes. Una persona que contestó el teléfono el viernes en la oficina de Dugan dijo que no podía hacer comentarios. El arresto marca una escalada en la lucha de la administración Trump con el poder judicial sobre las políticas de aplicación de inmigración de barrido de la Casa Blanca. El Departamento de Justicia había señalado anteriormente que iba a tomar medidas enérgicas contra los funcionarios locales que frustran los esfuerzos federales de inmigración. 

Texto: RFI

Foto: Departamento de Justicia USA

john deere se muda a mexico

con 34 billones de dólares

El fabricante  de tractores y equipos agrícolas John Deere ha confirmado sus planes de construir una planta de fabricación en México, desafiando las amenazas previas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de castigar a la compañía con aranceles si traslada parte de su producción al sur de la frontera.

John Deere se muda a Mexico  con un aproximado de 34 billones de dólares y  deja a Donal Trump con sus amenazas a un costado.

En septiembre, la empresa con sede en Illinois anunció planes para trasladar parte de su producción desde fábricas en Iowa e Illinois a México para fines de 2026. Tras el anuncio, Trump dijo que impondría aranceles del 200% a los equipos vendidos en Estados Unidos que se fabricaran en México.

La nueva planta fabricará inicialmente minicargadoras de orugas y minicargadoras de ruedas orientadas al mercado nacional, y será la primera instalación de John Deere en el país dedicada exclusivamente a la fabricación de equipos para el sector de la construcción.

Según informes de medios locales, la nueva planta se ubicará en el estado norteño de Nuevo León, donde John Deere cuenta con su propia ruta de exportación en el Puente Internacional Laredo-Colombia. La empresa cuenta actualmente con plantas de producción en Ramos Arizpe, Saltillo y Torreón, Coahuila, así como en Monterrey, Nuevo León. 

Está previsto que el centro de fabricación inicie operaciones en 2026. 

luego de la muerte del papa francisco

Tras la muerte del papa argentino, la gestión de los asuntos vaticanos quedará temporalmente en manos del cardenal camarlengo mientras se celebran los nueve días de exequias y transcurre el plazo, de entre 15 y 20 días, para organizar un cónclave que elija al nuevo papa.

El camarlengo actuará como papa "interino", encargado de administrar la Iglesia hasta la elección del nuevo pontífice, aunque con poderes reducidos.

El cardenal irlandés Kevin Farrell fue elegido para este cargo en febrero de 2019.

La palabra "camarlengo" se deriva de la palabra italiana "camera", que significa cámara. Describe una función puramente administrativa que adquiere su importancia cuando muere un papa.

El camarlengo se encarga de administrar el Vaticano y, con la ayuda de los cardenales presentes -reunidos en la "Congregación"- fija la fecha de las exequias y de la convocatoria del cónclave.

Pero el camarlengo y los cardenales no pueden tomar ninguna decisión cuya validez exceda la duración del período vacante del trono de San Pedro, o invada las prerrogativas exclusivas del papa, como por ejemplo el nombramiento de cardenales.

foto : Google

Texto : RFI con AFP

"operativo fallido" provocó la muerte de 14 trabajadores de emergencia en gaza.

El ejército israelí afirmó que un "malentendido operativo" provocó la muerte de 14 trabajadores de emergencia en el sur de Gaza el mes pasado.

Una investigación del incidente realizada por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) halló una serie de deficiencias. Se afirmó que el asesinato de un trabajador de la ONU poco después constituyó una "violación de las órdenes en un contexto de combate".

Agregó que el comandante adjunto de la unidad involucrada fue destituido "por proporcionar un informe incompleto e inexacto durante la sesión informativa".

Catorce trabajadores de emergencias y un trabajador de la ONU murieron cuando un convoy de ambulancias de la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina (MLRP), un automóvil de la ONU y un camión de bomberos de la Defensa Civil de Gaza fueron atacados cerca de Rafah el 23 de marzo..

Texto y foto: BBC

 con gobierno de Trump: "Todos tenemos miedo" afirma senadora republicana Lisa Murkowski

La senadora Lisa Murkowski se ha convertido en la política republicana de más alto cargo en lanzar un aviso sobre lo que se está viendo en Estados Unidos con el gobierno de Donald Trump.

En los más de 20 años que lleva en el Congreso, la senadora por el estado de Alaska ha sido crítica tanto de gobiernos demócratas como de los de su propio partido.

Sin embargo, según reconoció esta semana en un evento en Alaska, jamás había visto lo que se está viviendo en el mundo de la política de su país desde que Trump volvió a la presidencia en enero."Todos tenemos miedo", dijo Murkowski en un video publicado por un medio local de Alaska, convirtiéndose con esa frase en una de las pocas personas dentro del partido oficialista estadounidense en reconocer los excesos de muchas de las medidas del gobierno, particularmente las que usa para silenciar a sus opositores.

Texto; BBC News Mundo

Foto: Yahoo news.

 

Colombia:  suspenden operaciones ofensivas contra grupo armado embf

Bogotá, 18 abr (Prensa Latina) El presidente de Colombia, Gustavo Petro, divulgó hoy parte de un decreto que ordena la suspensión de las operaciones ofensivas del Ejército y de la Policía en contra del grupo armado conocido como EMBF hasta el próximo 18 de mayo.

La sigla se corresponde a la unión de los bloques comandante Jorge Suárez Briceño, Magdalena Medio comandante Gentil Duarte y el frente comandante Raúl Reyes, estructuras residuales de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias-Ejército del Pueblo (FARC-EP) que mantienen un proceso de diálogos con el Gobierno.

Consignó el documento que, el 17 de mayo venidero, un grupo designado examinará los progresos de los objetivos y medidas adoptadas en el decreto.

Como resultado de la evolución, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, recomendará al presidente las medidas a adoptar para seguir con el proceso de paz.

El equipo estaría conformado por el consejero Comisionado de Paz, Otty Patiño, un representante del Ministerio de Defensa, uno de la Fuerza Pública e integrantes de las delegaciones en la Mesa de Diálogos de paz.

También dispone la instalación de un mecanismo de comunicación para prevenir incidentes entre las partes.

El anuncio de esta jornada acontece después de que se informara sobre la decisión del Gobierno de no reanudar con la mentada estructura el cese al fuego que expiró el pasado día 15 de abril y duró 18 meses.

Según trascendió, el fin del cese no significaba la interrupción de las mesas de negociación ni los diálogos de paz.

Texto y foto: Prensa Latina

Crea tu propia página web con Webador