De centavo a centavo se llenan los bolsillos.

Publicado el 8 de agosto de 2025, 16:18

De centavo a centavo se llega a el dólar. Esta fue una típica frase utilizada por nuestros padres y abuelos en algún momento. Hoy en día, la realidad es otra.

Algunas empresas, en particular restaurantes de comida rápida, heladerías y refresquerías han optado por apropiarse de esa frase, atribuyéndose a la excusa de no contar con centavos, y sin decirte que no tienen cambio.

De pequeña aprendí la importancia del ahorro, en ella también se encuentran los centavos. Esas moneditas que casi nadie les presta atención, pero que juegan un papel importante al momento de pagar con efectivo en cualquier localidad.

La fina estrategia oculta de algunos locales

Como mencioné anteriormente, esta práctica de las empresas de no devolver los centavos, ¿ que serían de los vueltos? , ocurre desde hace ya varios años y si tú como dueño de tu vuelto no reclamas, tu centavo, se hacen los desentendidos, o sea, como si nada hubiese pasado. 

Esto en un inicio, me hacía entender que era porque le daba pena a la cajera, porque en particular, casi siempre son mujeres, las que atienden en la caja. Pero ese silencio de entregarte el vuelto sin tus moneditas de a centavo, me hace pensar que las empresas no son honestas con sus consumidores y que de centavo a centavo llegan a muchos dólares.

Hace unos días fui con mi hermana a comprar en un restaurante de franquicia, como ese día cargaba efectivo, decidí pagar de esa forma. anteriormente había hecho varias compras donde había entregado y recibido monedas de a centavo. 

Pero justo cuando entrego el dinero y recibo el vuelto, me doy cuenta que no me entregan ningún centavo, así que decidó revisar mi tiquete de caja y veo que me hacen falta tres centavos.

Cuando hago mi reclamo la chica de la caja, me pregunta que si yo tenía 2 centavos para darme cambio, ya que no contaba con centavos. Decidó revisar mi cartera y sólo encontré uno. A esto, la cajera procedió a darme un real, pero tampoco quería quedarme debiéndole a ella, pero ella me dijo que lo dejara así.

En mi reflexión, me pongo a pensar que ella no dudó en darme de más, ya que no estaría perdiendo porque alguien le debió haber pagado sin reclamar su vuelto completo.

Al final de cuentas, no le hecho la culpa a la cajera, ella está haciendo su trabajo y seguro le indicaron esas instrucciones de no decir nada, cuando no cuenta con los centavos, pero eso me deja mucho que pensar de la empresa en la que trabaja, porque no se toma la molestia de tener suficientes monedas para no quedarse sin darle el cambio que corresponde a sus clientes.

Tal vez no me pase mucho estas cosas porque normalmente pago con tarjeta y ellos al final les tienen que pagar al banco por cada persona que utilice este medio de pago en sus comercios. 

Por ende considero que este tipo de lugares le sale mucho más económico que las personas les paguen en efectivo porque así la empresa recibe el 100% de lo que está cobrando. 

Entonces mi recomendación es que pagues con tarjeta en esta franquicias de restaurantes, heladerías y refresquerias ya que así todos quedamos paz y salvo. Bueno, así no nos quedan debiendo.

Autora

Lissette Rodríguez Góngora 

 


Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios