Autorizan al MEF a emitir y entregar títulos de valores a favor del Fondo de Ahorro Panamá

Publicado el 1 de septiembre de 2025, 16:06

El Consejo de Gabinete aprobó  el Decreto N. 34-25, que autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en representación de la República de Panamá, a emitir y entregar títulos valores de deuda pública del Estado al Fondo de Ahorro Panamá (FAP), a fin de canjear los pagarés entregados previamente en concepto de pago de aportes.


Para cumplir con los aportes pendientes al FAP, correspondientes a los años 2020-2023, que ascendían a B/.1,272,367,000.00), más los intereses proyectados por un monto de B/.690,157,984.08, el MEF emitió cuatro (4) pagarés a favor del FAP, autorizados mediante el Decreto de Gabinete N° 29 de 4 de junio de 2024.
Pero el tratamiento contable de la capitalización a través de pagarés, no es reconocido en los Estados Financieros como activos, debido a sus condiciones específicas: son a largo plazo, no negociables, y documentan compromisos futuros de capitalización. Esto implica que deben registrarse en el patrimonio fiduciario del FAP, junto con una cuenta contraria que actúa como una deducción por aportes pendientes de recibir, y no como un activo, lo que conlleva a que esos ingresos no sean considerados capitalizaciones económicas; y que esa capitalización se producirá a medida que se vayan recibiendo pagos parciales.
En virtud de las revisiones legales, financieras y contables realizadas, se determinó las opciones de monetización a través de títulos valores líquidos y negociables, y que permiten que, una vez recibidos los títulos de valores, clasificarlos como activos del FAP, por lo cual se consideró procedente gestionar las autorizaciones necesarias por ambas partes.

Texto y Foto:

MEF


Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios