"No hay fórmula mágica para salir de la crisis política en Francia", dice analista

Publicado el 8 de septiembre de 2025, 18:06

RFI: En Francia se tambalea el gobierno del primer ministro François Bayrou. Él mismo pidió un voto de confianza de la Asamblea Nacional para sacar adelante su proyecto de presupuesto. A menos que ocurra un milagro, la extrema derecha y la izquierda radical, pero también miembros de la derecha, lo forzarán a renunciar. Esta situación vuelve a poner en evidencia la inestabilidad política en Francia, que se ha prolongado desde junio de 2024, cuando el presidente Macron disolvió la Asamblea. ¿Estamos ante una crisis política inédita, incluso una crisis de régimen?

Estamos en una continuidad de la crisis política que, aunque tiene muchos antecedentes, empieza en el momento de la disolución y hoy se profundiza. La disolución —que todavía hoy nadie entiende por qué tomó Macron esa decisión— condujo a lo que tenemos hoy: una Asamblea Nacional dividida en tres. Es un parlamento casi ingobernable para cualquier fuerza política, en particular teniendo en cuenta la cultura parlamentaria francesa.

RFI: Si cae Bayrou, Francia tendría el tercer primer ministro después de la disolución decretada por Macron. Los franceses ya han visto partir a Gabriel Attal y Michel Barnier. ¿Por qué tanta inestabilidad a la cabeza del gobierno?

Sí, y es bastante complejo que Francia tenga que probar un tercer primer ministro bajo la misma fórmula de una Asamblea Nacional dividida en tres. Además, la carta de la disolución no tendría sentido, porque probablemente en las urnas obtendríamos un resultado bastante similar al de hace un año. Es decir, no hay un cambio que permita a Francia salir del contexto actual porque, insisto, no tendríamos un resultado muy distinto a la composición actual de la Asamblea Nacional. Yo creo que la discusión va más allá del nombre de un nuevo jefe de gobierno.

Texto y Foto: RFI

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios