Ucrania: un proyecto de ley busca retirar la protección del ruso como lengua regional

Publicado el 16 de octubre de 2025, 16:02

El miércoles 15 de octubre de 2025, ante el Parlamento ucraniano, denominado Rada, la mediadora lingüística propuso a los legisladores retirar el ruso de la lista de lenguas que gozan de protección especial. Esto se inscribe en el marco de un proyecto de ley que tiene por objeto cumplir con la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias.

Según la mediadora Olena Ivanovska, el ruso no necesita protección y su ausencia de la carta “privaría a la propaganda del Kremlin de una herramienta de manipulación”.

Con esta ley se trataría de corregir la traducción inicial de la carta, influenciada por la versión rusa, que confundía el concepto de “lenguas minoritarias” con el de “minorías nacionales”. Moscú sigue aprovechando esta confusión para justificar su propaganda y su invasión, alegando que protege a los ucranianos rusófonos.

En Ucrania, aunque el único idioma oficial y de enseñanza es el ucraniano, el uso del ruso no está prohibido, pero está en franco declive tras las invasiones rusas. Sin embargo, sigue siendo muy hablado, especialmente en el este del país, tras años de políticas de rusificación llevadas a cabo por el Imperio ruso y luego por el régimen soviético hasta la independencia del país.

Foto y texto; RFI

 

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Crea tu propia página web con Webador