El Ministerio de Salud (Minsa) realizó, el martes 15 de julio, el lanzamiento de la vacunación contra el Virus Sincitial Respiratorio (VSR), destinada a proteger a las personas mayores de 60 años y mujeres embarazadas entre las 32 a 36 semanas de gestación.
A través del Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Minsa adquirió 104,700 dosis de la vacuna contra el Virus Sincitial Respiratorio, estrategia que ha sido respaldada por la OPS, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Caja de Seguro Social (CSS) y hospitales privados, bajo la coordinación del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).
El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, indicó que esta vacuna ha demostrado ser segura, eficaz, y es un avance significativo en nuestra lucha contra este virus respiratorio. Mediante la inmunización se evita hospitalizaciones costosas, reduce la demanda de servicios de salud y se evita el sufrimiento de familias por la pérdida de un ser querido.
Maricel Cohen de Mulino, Primera Dama de la República, manifestó que vacunarse es un acto de amor, prevención y de profunda responsabilidad. “Quiero agradecer al personal de salud por su vocación en recorrer comunidades enteras, tocando puertas y llevar esperanzas a las personas, a través de la vacunación”.
La vacuna estará disponible de forma gratuita en todos los centros de salud, policlínicas del Minsa y CSS, así como en hospitales privados a nivel nacional. En estos hospitales se establecerán puntos de vacunación para que gineco-obstetras del sector privado puedan referir a sus pacientes y facilitar su inmunización.
Presidieron este lanzamiento: el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo; la Primera Dama de la República, Maricel Cohen de Mulino; la representante en Panamá de la OPS/OMS, Anna Riviére Cinnamond, y la coordinadora del Programa Ampliado de Inmunización, Itzel de Hewitt.
Texto; MINSA
Foto. MINSA


Añadir comentario
Comentarios