El profesor de la Universidad de Panamá , José Clemente Lasso, conversó con la redacción de Diario Panama Norte.com , señalando que sus inicios son muy humildes, toda su educación la realizó en el sistema público estatal, Es hijo de un guardia de seguridad de "San Carlos" y de una ama de casa "Chamera", sus estudios primarios fueron en la escuela Santiago de la Guardia, secundaria la alternó entre el Instituto Rubiano y el Remón Cantera donde se hizo bachiller en ciencias.
En un buen momento decide estudiar sociología, pero por su condición económica es obligado a trabajar y estudiar pàra poder solventar los gastos universitarios.
Porqué estudiar Sociología ?
El catedrático indicò que siempre le interesó las ciencias sociales como tal, en los estudios primarios poco se hablaba de esa disciplina como tal , ello lo lleva a indagar más sobre la temática , estudiarla y amarla como la ama ahora.
Cómo está la Sociología en Panamá
En Panamá hay mucho que hacer en estudios de ciencias sociales hay un reto importante de parte del propio sistema que reduce las capacidades de las ciencias sociales de aportar en forma crítica y en efecto ese es uno de los retos que tienen las ciencias sociales añade el docente.
"Si nosostros no resaltamos la humanidad de las ciencias sociales . acabamos con el pensamiento crítico de la propia humnidad como tal , las humanidades son aquellas cosas que estan vinculadas a lo que os convierte a nosostros como seres humanos y a nuestra propia herencia histórica y cultural que nos permita a nosostros denominarnos como humanos" explica el profesor José Clemente Lasso.
Por eso la socilogía como tal repunta institucionalmente en 1972 con la creación del Departamento de Sociología en la Universidad de Panamá y en el año 1981 con la creación de la Escuela de Sociología .
En Panamá hemos tenido una camada grande de sociologós que están aportando ahora en la Universidad de Panamá, para bien de la población.
Carrera y estudios
El profesor José Clemete Lasso es licenciado en Sociología, posee una maestría en Sociología, una maestría en docencia superior, diplomado en gerencoia estratégica de la investigación social y en la actualidad está en el proceso de tesis doctoral de humanidades y ciencias sociales de la Universidad de Panamá.
Texto y Foto: Diario Panamá Norte.com

Añadir comentario
Comentarios